Paisaje de montaña.
¿Cómo es?
Es elevado y suele tener mucha vegetación. Encontramos numerosas montañas que forman valles y sierras:
-VALLE: Terrenos hundidos situados entre montañas. Podemos encontrar nacimientos de ríos que van muy rápidos.
-SIERRA: Varias montañas juntas forman una sierra y varias sierras juntas forman una cordillera.
¿Cómo es la vida en la montaña?
Hace mucho frío y nieva en invierno por lo que podemos encontrar pistas de esquí y hay mucho turismo.
Los pueblos son pequeños y se comunican túneles y por carreteras muy estrechas y con curvas.
Paisaje de llanura.
¿Cómo es?
En los paisajes de llanura hay grandes extensiones del terreno.
Las llanuras pueden ser:
- MESETA: Terreno llano pero a gran altura.
- DEPRESIÓN: Terreno llano que está hundido.
Los ríos van lentos.
¿Cómo es la vida en la llanura?
La mayoría de las ciudades y pueblos se encuentran en las llanuras porque es más fácil construir en terreno plano. Las personas trabajan en los cultivos, fábricas, comercios, oficinas,...
Paisaje de costa.
¿Cómo es?
Es la tierra que están junto al mar.
En el paisaje de mar encontramos:
- CABOS: Tierra que se adentra en el mar.
- GOLFOS: Son grandes entradas del mar en la tierra. Si son pequeñas se llaman BAHÍAS.
-ISLAS: Porciones de tierra rodeada por mar en todas sus partes. Varias islas juntas forman un ARCHIPIÉLAGO.
- PENÍNSULA: Es un terreno rodeado de agua menos por una parte llamada ISMO.
Los ríos desembocan en el mar.
¿Cómo es la vida en la costa?
En la costa viven muchas personas que se dedican a la pesca o servicios. Además hay mucho turismo.
Comments