CONOCEMOS NUESTRO PLANETA:
Nuestro planeta se llama planeta Tierra pero ¿se podría llamar planeta Agua?. Vamos a verlo desde el espacio:
¡Qué suerte tenemos de vivir en el planeta Tierra!! Es el único de nuestro sistema Solar que está a la distancia justa para tener agua líquida para que exista la vida. ¿Conoceis el cuento Ricitos de Oro?
Por eso, la posición que ocupa nuestro planeta se llama Orbita Ricitos de Oro:
Ahora elabora el Planeta Tierra con un globo:

Como hemos visto en CC Naturales, el agua y el aire son elementos inertes pero sin ellos, no podrían vivir los seres vivos. Por eso es muy importante conocerlas y cuidarlas. En esta entrada vamos a conocer la el AGUA y la ATMÓSFERA en donde está el aire y parte del agua del planeta en forma de nubes.
En España, tenemos un servicio público encargado de estudiar la atmósfera y hacer predicciones relacionadas con el tiempo que hará. Se llama AEMET. Podemos visitar su página pinchando en este enlace:
CUIDADO DEL AGUA:
¿Te has dado cuenta de lo importante que es al agua potable en nuestra vida? Vamos a ver ideas para que tú puedas hacer en casa y en el cole. Atento a estos videos:
Una idea muy chula para llevarte a casa es este librito del agua. Así podrás dar ideas en casa para un consumo responsable. Pincha en la imagen para descargar:
CUIDADO DE LA ATMÓSFERA:
La atmósfera se contamina con un consumo incontrolado. Es importante que sepamos qué necesitamos realmente y qué no, ya que las fábricas y los transportes son los mayores emisores de gases nocivos en nuestra atmósfera. Por eso, vamos a formar un club, el CLUB DE LAS 3 ERRES: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR, a la vez que buscaremos productos de cercanía para que no se tenga que utilizar transporte de larga distancia a la vez que fomentamos el trabajo a nuestros vecinos. ¿Te apuntas?. Mira y aprende:
Comments