LENGUA
Lunes 18 mayo
TAREA 1: ESCRIBE PALABRAS NUEVAS UTILIZANDO LOS PREFIJOS DE NEGACIÓN QUE ESTAMOS ESTUDIANDO
Posible – motivado – acuerdo – simétrico – par – contento – típico – alcanzable
Imposible-desmotivado-desacuerdo-asimétrico-impar-descontento-atípico-inalcanzable
TAREA 2: ESCRIBE 2 PALABRAS CON CADA PREFIJO DE LUGAR:
-sobre: sobrevolar, sobrepeso
-sub: subdelegada, subrayar
-extra : extraoficial, extraordinario
-ante: antepenúltimo, anteayer
Miércoles 20 mayo
1.Título del cuento.
Ricitos de oro.
2. ¿De quién era la casa?
De los 3 osos.
3. ¿Dónde estaba y cómo era?
En medio del bosque, era pequeña, alegre, con techo de paja oscura y rosales trepando por las ventanas y grandes árboles en el jardín.
4. ¿Por qué se dieron un paseo por el bosque?
Porque la comida de lo caliente que estaba, echaba humo y no podían comérsela.
5. ¿Cómo era Ricitos de oro?
Muy guapa, algo entrometida y bastante desobediente.
6. ¿Qué es lo que vio nada más entrar en la casa que encontró en el bosque?
Tres sillas en fila.
7. ¿Qué probó después?
La comida de los 3 osos.
8. ¿Qué pasó después de comer?
Le entró sueño y subió al piso de arriba.
¿Dónde fue?
Subió por la escalerita al piso de arriba, donde estaban los dormitorios.
¿Qué hizo?
Probó las 3 camas y eligió la cuna del oso pequeñín. Se tumbó encima y se quedó dormida.
9. ¿Qué sucedió cuando llegaron los osos a su casa?
Nada más entrar supieron que alguien se había sentado en sus sillas y había roto la silla pequeña. También vieron que habían probado la comida y se comieron la del oso pequeño. Por último subieron a los dormitorios y descubrieron que se habían acostado en las camas.
10. ¿Cómo reaccionó Ricitos de Oro al oír y ver a los osos?
Se asustó, se tiró al suelo y salió corriendo hasta llegar a su casa.
TAREA 2: Subraya los pronombres demostrativos en las siguientes expresiones:
1. Mira cómo ladran los perros aquellos.
2. Esa silla roja es preciosa.
3. ¿Eso que tienes ahí es un lunar?
4. Prefiero esas a aquellas, la verdad.
5. Esta es la quinta parte de esa botella.
TAREA 3: ESCRIBE EL DEMOSTRATIVO CORRESPONDIENTE.
CERCANÍA: aquí _ DISTANCIA MEDIA: ahí _ LEJANÍA: allí
Este libro.
Estos huevos.
Esta panadería.
Esas manzanas.
Ese pescado.
Esa carne.
Esos tomates.
Aquel melón.
Aquella cerveza.
Aquellos calamares.
Aquellas tartas.
LAS TAREAS DEL JUEVES Y VIERNES NO TIENEN SOLUCIONES CONCRETAS
MATEMÁTICAS
Martes 19 mayo
TAREA 2: RESUELVE LAS SIGUIENTES MULTIPLICACIONES:
332 x 4 = 1.328
447 x 2 = 849
488 x 5 = 2.440
158 x 8 = 1.264
169 x 9 =1.521
224 x 7 = 1.568
TAREAS MIÉRCOLES NO HAY CORRECCIONES
Viernes 22 mayo
1. Fíjate en la tabla y resuelve.
-Tiene suficientes, 16x9=144 grifos.
Pagará por el pedido:170x16= 2.720 €
-No, tendrá que pedir 2 metros más. 18x5=90 m
-Le sobrarán 2 difusores: 5x4 + 5x6 =50 difusores
-Podía haber pedido una caja menos de 16 codos.
2x24 + 8x16 = 176 codos
-Aproximando a las centenas:
100 + 200 = 300 grifos y codos aproximadamente.
-20x9= 180 grifos aproximadamente
20x5= 100 m de tubería aproximadamente
2. Lee y resuelve.
-Grifos: 137x1.200 = 164.400 litros
Difusores: 48x800= 38.400 litros
Se ahorrarán más con los grifos nuevos.
-164.000 + 38.400 = 202.800 litros se ahorrarán en total.
RETOS MATEMÁTICOS:
1. En el cine
Es más barato invitar a dos amigos una sola vez.
2. Con 5 cifras:
111 – 11 = 100
3. El resultado es 1.
1+2+3+4+5-6-7+8-9= 1
NATURALES:
Miércoles 20 mayo
TAREA 3: COMPLETA LA FRASE DE MANERA CORRECTA:
a) El órgano que impulsa a la sangre es el corazón.
b) Nuestro corazón de divide en 4 cavidades, dos superiores llamadas aurículas y dos inferiores llamadas ventrículos.
TAREA 4: LOS VASOS SANGUÍNEOS. EXPLICA QUÉ HACEN:
¡Qué interesante!, son conductos que transportan la sangre por todo el cuerpo.
a) Las arterias: llevan sangre desde el corazón a los órganos.
b) Las venas: llevan sangre desde los órganos hasta el corazón.
c) Los capilares: son pequeños conductos muy finos en los que se unen las arterias y las venas, y por ellos también circula la sangre.
LAS ACTIVIDADES DEL JUEVES NO TIENEN CORRECCIÓN
SOCIALES
Lunes 18 mayo
NO HAY CORRECCIÓN
Miércoles 29 mayo
TAREA 1: CRUCIGRAMA
1.Isla
2.Península
3.Archipiélago
4. Cala
5. Bahía
6. Costa
7. Playa
8. Golfo
9. Acantilado
10. Cabo
VALORES
NO HAY CORRECCIONES
Comments