LENGUA:
Lunes 11 mayo
TAREA 0: Lee y completa.
Los prefijos son partículas que se añaden al principio de otras palabras para formar otras nuevas.
Los sufijos son partículas que se añaden al final de otras palabras para formar otras nuevas.
TAREA 1: Clasifica estas palabras
Con prefijo: incapaz, precocinado, despreocupado, desorden, incompleto, subterráneo, prehistoria, improbable, antimanchas.
Con sufijo: florero, ventilador, blancura, claustrofobia, rotulador, caminante, mentiroso, nacional, heladero, televisión.
TAREA 2: Localiza la palabra intrusa.
Preguntar, subastar, despertar, interés.
Miércoles 13 mayo
TAREA: AUDIOCUENTO.
1.Escribe el título del audiouento.
Blancanieves y los siete enanitos.
2.¿Cómo le obligaba a vestir?
Con harapos.
¿Y a hacer?
Realizar los trabajos más pesados y fatigosos.
3.¿Por qué se puso furiosa la madrastra?
Porque el espejo le decía que la más bella era Blancanieves.
¿Qué decidió hacer?
Deshacerse de Blancanieves.
4.¿Qué le encargó la madrastra a un cazador?
Que la llevase al bosque y la matara. Que le arrancara el corazón y lo metiera en un cofre.
¿Qué hizo él al final?
Le dio mucha pena y le dijo que se escondiera en el bosque y no saliera nunca de ahí.
5. ¿Dónde encontró refugio Blancanieves?
En una casa en el interior del bosque.
6. ¿De quién era la casa?
De 7 enanitos.
7.¿Cómo fue la primera noche qué pasaron juntos?
Cantaron y bailaron contentos.
8. ¿Cómo se enteró la madrastra qué Blancanieves seguía viviendo?
Porque se lo dijo el espejo.
9.¿De qué manera engañó la madrastra a Blancanieves?
Se disfrazó de anciana para engañarla, fue a casa de los enanitos y le dio una manzana envenenada.
¿Qué le pasó a Blancanieves?
Cayó al suelo sin sentido y con los ojos cerrados, aunque estaba dormida, parecía que estaba muerta.
¿ Qué le pasó a la madrastra?
Le alcanzó un rayo y la mató.
10.¿Cómo despertó Blancanieves?
Un príncipe pasó por el bosque para verla, le pareció tan hermosa, se inclinó y la besó. Se deshizo el hechizo y despertó.
¿Qué pasó al final?
El príncipe se la llevó a su reino, donde se casaron y vivieron felices.
TAREA 1: En las siguientes oraciones señala si la palabra destacada en negrita es un pronombre personal (V) o no (F).
Tú tienes la culpa de lo que ha ocurrido. V
El camión es nuevo y está limpio. F
Nosotros estamos muy contentos. F
Él construyó la cabaña. F
La puerta estaba cerrada, pero ellos se encargaron de abrirla. V
Me dijeron que yo podía salir. V
TAREA 2: Reemplaza las palabras subrayadas por un pronombre:
Ella fue al cine con él.
Nosotras somos hermanas.
Ellos irán a Marruecos.
Ellos ganaron el concurso.
Jueves 14 mayo
TAREA 1: SEPARA LAS PALABRAS EN SÍLABAS Y DECIR SI SON DIPTONGOS O HIATOS.
Cua-der-no. Diptongo
Pa-e lla. Hiato
Po-e-ta. Hiato
A-bue-la. Diptongo
Viu-da. Diptongo
Mie-do. Diptongo
Ca-ca-o. Hiato
Triun-far. Diptongo
Sa-e-ta. Hiato
Fi-lo-so-fí-a. Hiato
Rí-o. Hiato
Te-a-tro. Hiato
Ma-íz. Hiato
Cue-llo. Diptongo
Ca-er-se. Hiato
Frí-o. Hiato
Le-al-tad. Hiato
Dor-mí-a. Hiato
Bui-tre. Diptongo
Ciu-dad. Diptongo
Co-me-dia. Diptongo
TAREA 3: COLOCA LAS PALABRAS DEL EJERCICIO ANTERIOR QUE TENGAN DIPTONGO O HIATO, EN SU SACO CORRESPONDIENTE.
DIPTONGOS: agua, riendo, fuente, quiero, cuatro.
HIATOS: río, deseo.
Viernes 15 mayo
Las tareas del viernes las corrijo yo y pongo nota.
MATEMÁTICAS:
Martes 12 mayo
TAREA 1:REALIZA ESTAS OPERACIONES COMBINADAS.
17- 3 x (5 – 4) =
17 – 3 x 1
17- 3
14
(7 + 8) x 4 – 13 =
15 x 4 – 13
60 – 13
47
17 – 3 x 2 + 5
17 – 6 + 5
11 + 5
16
4 x 3 + 2 x 5 – 6 x 3 =
12 + 10 – 18
22 – 18
4
2 x (3 + 4) – 3 x (7 – 4)=
2 x 7 – 3 x 3
14 – 9
5
24 : 6 + 2 x 10=
4 + 20
24
Miércoles 12 mayo
TAREA 1: CUADERNILLO DE PROBLEMAS HACER LAS PÁGINAS 22 Y 23.
Los corrijo yo y pongo nota.
Viernes 14 mayo
TAREA 1: REALIZA ESTAS SERIES.
38 + 14= 52 +4 = 56 -12 = 44 - 6= 38
21 + 30 = 51- 11 = 40 + 5 = 45 – 24 = 21
TAREA 2: HAZ ESTAS MULTIPLICACIONES
Escribo la solución:
1.359 x 14 = 19.026
9.930 x 400 = 3.972.000
8.447 x 85 = 717.995
5.578 x 87 = 485.286
3.745 x 275 = 1.029.875
TAREA 3: RESUELVE EL ENIGMA Y EL ACERTIJO.
ENIGMA:
Hay muchas soluciones:
2 monedas de 50 céntimos
1 moneda de 50 céntimos
1 moneda de 50 céntimos, 2 monedas de 20 céntimos y una de 10 céntimos
1 moneda de 50 céntimos, 5 monedas de 10 céntimos ….
ACERTIJO:
La opción A es más corta pero tiene el pitorro tan alto como el agujero del borde, así que se puede llenar hasta arriba sin derramar. La opción B aunque es más alta tiene el pitorro más bajo, así que no podemos añadir agua más allá del nivel del pitorro sin derramarla
La jarra A.
NATURALES:
Miércoles 13 mayo
TAREA 1: FÍJATE EN EL DIBUJO, CÓPIALO Y RELLENA LOS CUADROS EN BLANCO.
Lo corrijo yo y pongo nota.
Jueves 14 mayo
TAREA 3: Observaciones y conclusiones:
Lo corrijo yo y pongo nota.
SOCIALES:
Lunes 11 mayo
TAREA 1: Dibuja este paisaje en tu cuaderno y rellena los huecos en blanco con las palabras de abajo.
Corrijo yo y pongo nota.
TAREA 3: EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN DEL VIDEO.
-Indica cuál de estas imágenes corresponde con los siguientes nombres: MONTAÑA, COLINA Y SIERRA.
1. Montaña
2. Sierra
3. Colina
TAREA 4: ¿QUÉ SON LOS BARRANCOS? ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA.
b) Calles muy estrechas con las paredes verticales.
Jueves 14 mayo
TAREA 1: TRABAJO CON PUNTUACIÓN EXTRA.
Os pongo quién tiene el punto extra: Aiman y Aya Echachaquori.
¡ENHORABUENA!
VALORES:
Martes 12 mayo
TAREA 1 Y 2
Las tareas las corrijo yo y pongo nota.
Comments