SOCIALES (25-29 mayo)
- mariajosellamas
- 25 may 2020
- 3 Min. de lectura
Lunes 25 mayo
TEORÍA: LA ATMÓSFERA
TAREA 1: LEE CON ATENCIÓN.
LA ATMÓSFERA
La atmósfera es la capa de gas que rodea el planeta. En otras palabras, se podría decir que la atmósfera es el aire que no vemos pero que sí sentimos. Además, la atmósfera está formada por más cosas que el propio aire, como podrían ser las nubes, que están formadas de vapor de agua y que también forman parte de la atmósfera.
La atmósfera se forma en nuestro planeta como consecuencia de la gravedad. La gravedad hace que los cuerpos más pesados caigan más que los menos pesados. Por este motivo, los objetos sólidos, están más cerca del centro de la Tierra, mientras que los gaseosos se sitúan más lejos. Como esto es siempre así, la consecuencia es que el planeta esté formado en su centro por una gran masa de cuerpos densos (lo que sería el planeta en sí mismo), mientras que los gases se acumulen en las capas más superficiales. Es decir, en las capas más alejadas del centro. En consecuencia esto forma la atmósfera.
CAPAS DE LA ATMÓSFERA
Aunque la atmósfera pueda parecer igual en todas partes, en realidad está dividida en capas. Las capas de la atmósfera se diferencian porque, igual que los sólidos y los gaseosos tienen diferentes pesos, también los gases de la atmósfera tienen pesos distintos. De este modo, nos encontramos con que, según la capa de la atmósfera que se trate, existe un tipo de gases u otros que se concentran en estas capas. Además, también cambian según la densidad de gas. Es decir, la cantidad de aire que hay en una capa u otra. De esta forma, nos encontramos con capas de la atmósfera con mucho aire, y otras con muy poco. A continuación explicamos las capas de la atmósfera:
Troposfera
Se trata de la capa de la atmósfera que está más cerca del suelo. Mide unos 10 kilómetros aproximadamente. Se trata de la capa en donde tienen lugar la mayoría de los fenómenos meteorológicos que vemos, tales como la lluvia, las nubes o el viento.
Estratosfera
Está entre los kilómetros 10 y 50 de altura. Recibe su nombre porque los gases se acumulan en forma de estratos según su peso. Uno de estos estratos es el del ozono, que forma la famosa capa de ozono. Que es la responsable de evitar que gran parte de los rayos ultravioleta del Sol lleguen al suelo de la Tierra. De este modo, se trata de una capa que actúa como protectora para la vida en el planeta.
Mesosfera
Se sitúa entre el kilómetro 50 y el 80. Se trata de una capa en la que la cantidad de aire desciende mucho. Además, se trata de una de capa de la atmósfera muy fría. Su temperatura media se sitúa entre los -80 y los -90 grados aproximadamente.
Ionosfera
Se sitúa entre el kilómetro 80 y el 400 de distancia. Se trata de una capa de la atmósfera que se caracteriza por la presencia de átomos cargados eléctricamente que reciben el nombre de iones, de aquí el nombre esta capa. Es la capa de la atmósfera que permite la transmisión eléctrica. De hecho, es por esta capa de la atmósfera por la que circulan muchas de las señales de radio y televisión. Como curiosidad, también es en esta capa donde se destruyen la mayoría de los meteoritos que llegan a nuestro planeta.
Exosfera
Se sitúa entre los kilómetros 400 y el 10.000 aproximadamente. Se trata de la última de las capas de la atmósfera. Se trata de una capa muy ligera, donde casi no hay aire y la composición que tiene se parece más al espacio exterior. Se caracteriza por ser la que representa el campo magnético de la Tierra.

TAREA 2: ELABORA UNA MAQUETA DE LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA.
Aquí os dejo unas imágenes como ejemplos.


Jueves 28 mayo
TEORÍA: TIEMPO ATMOSFÉRICO
El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un lugar y en un tiempo determinado y que depende de 3 factores: la temperatura, las precipitaciones y el viento. Cuando estamos en un lugar, en un momento determinado, podemos sentir la temperatura (frío o calor), precipitaciones ( si llueve o si hay tiempo seco), y si hay viento.
Los principales elementos que determinan el tiempo atmosférico son: la temperatura, la humedad, el viento, la presión atmosférica, las nubes y las precipitaciones.
Tiempo atmosférico = temperatura + precipitaciones + viento
El clima es el tiempo que predomina en un lugar durante un largo periodo de tiempo y que depende de 4 factores esencialmente: la distancia de los polos, la distancia al mar, el relieve y la altura.
TAREA 1: COPIA LA TEORÍA.
TAREA 2: REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES.


Yorumlar