Miércoles 27 mayo
TEORÍA: EL APARATO EXCRETOR
TAREA 1: LEE CON ATENCIÓN.
EL APARATO EXCRETOR:
Se trata de un conjunto de órganos que cumplen una importante función, la de eliminar los residuos que se han generado debido a la actividad celular.
El sistema excretor está formado por el sistema urinario, encargado de la producción, almacenamiento y eliminación de la orina; y las glándulas sudoríparas, que eliminan el sudor.
1. El sistema urinario:
Es un sistema de órganos encargados de la producción, almacenamiento y eliminación de la orina.
A través de la orina, se eliminan los desechos del metabolismo, es decir de la actividad celular, y otras sustancias tóxicas. El sistema urinario humano está compuesto por dos riñones, en los que se produce la orina, y por un conjunto de vías excretoras: los uréteres transportan la orina hasta la vejiga urinaria, donde se almacena hasta que sale al exterior a través de la uretra.
-Órganos del sistema urinario
Los riñones: se encuentran a ambos lados de la columna vertebral, en la zona lumbar. Tienen forma de judía, miden entre 10 y 12 cm de largo, y 5-6 cm de ancho. Los riñones desempeñan dos funciones fundamentales: una función depuradora, porque elimina toxinas y deshechos filtrando la sangre y eliminándolos a través de la orina, y reguladora, porque mantiene el equilibrio interno del organismo.
Uréteres: Son los conductos que conducen la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga. Las capas musculares que los componen se contraen, impulsando la orina hacia la vejiga.
Vejiga urinaria: La vejiga es un órgano hueco que recibe y almacena la orina, para luego expulsarla al exterior del cuerpo a través de la uretra durante la micción. La capacidad de almacenamiento de la vejiga es variables, pero el deseo de orinar, es decir de vaciarla, aparece cuando contiene entre 250 y 400 centímetros cúbicos de orina.
Uretra: Es el conducto que permite la salida al exterior de la orina.
2. Las glándulas sudoríparas
Las glándulas sudoríparas son las encargadas de excretar el sudor. Estas glándulas se encuentran en la piel, especialmente concentradas en la cabeza, axilas y en las palmas de las manos. Son tubos delgados y largos, que en el lado inferior están cerrados y se apelotonan formando un ovillo, y en el lado exterior se abren en los poros.

TAREA 2: HAZ UN ESQUEMA DEL APARATO EXCRETOR.
TAREA 3: DIBUJA EL APARATO EXCRETOR.
TAREA 4: PINCHA EN EL ENLACE Y REPASA PASÁNDOLO BIEN.

Jueves 28 mayo
TEORÍA: PIRÁMIDE ALIMENTICIA
Los alimentos son todo aquello que comemos y bebemos. Es importante para nuestro cuerpo alimentarse varias veces al día, por eso si dejamos de hacerlo, sentiremos sed o hambre. Los alimentos permiten desarrollarnos físicamente, mantener nuestro cuerpo sano, mantener el calor del cuerpo, sustituir sustancias gastadas o estropeadas por otras nuevas y movernos, estudiar, hablar…
Para poder seguir la pirámide alimenticia para niños, hemos de conocer primero las características de los alimentos. Existen tres tipos de alimentos; los de origen vegetal, animal o mineral:
Origen vegetal: proceden de las plantas, tales como verduras, frutas, cereales o legumbres.
Origen animal: proceden de los animales, tales como el pescado, las carnes, la leche o los huevos.
Origen mineral: proceden de los minerales, tales como el agua o la sal.
Una dieta equilibrada ha de contener gran cantidad y variedad de alimentos para que las personas estén sanas y fuertes. Por este motivo, la dieta ideal cambia según la edad o trabajo que tengamos o la actividad física que desarrollemos.
Para seguir la pirámide alimenticia para niños tenemos que alimentarnos de forma variada y no abusar de las carnes o dulces ni olvidar las verduras. Es mejor, asimismo, tomar alimentos frescos y naturales y reducir aquellos envasados.
Los alimentos se pueden clasificar en cinco grupos dependiendo de su composición:
Hidratos de carbono
Frutos y verduras
Lácteos y frutos secos
Carne, huevos y pescado
Dulces y grasas
Siguiendo la pirámide alimenticia para niños, tendremos que tomar hidratos, frutas y verduras todos los días, lácteos, frutos secos, carne, huevos y pescado dos o tres veces en semana y dulces y grasas una o dos veces en semana y sin abusar.
La alimentación debe tomarse muy en serio ya que de ella dependemos para estar sanos y poder vivir muchos años. Si seguimos la pirámide alimenticia para niños podremos estar sanos y contentos y desarrollarnos adecuadamente.

TAREA 1: ELABORA UN MENÚ SANO PARA UN DÍA.
תגובות