Miércoles 20 mayo
TEORÍA: APARATO CIRCULATORIO
TAREA 1: LEE CON ATENCIÓN:
Vemos y oímos hablar de corazones por todas partes. Hace mucho tiempo la gente incluso creía que las emociones venían del corazón, tal vez porque este late más deprisa cuando nos asustamos o nos emocionamos. Ahora sabemos que las emociones vienen del cerebro y que, en este caso, es el cerebro quien ordena al corazón que se acelere. Así pues, ¿qué hace el corazón entonces? ¿En qué se ocupa? ¿Qué aspecto tiene? Averigüémoslo.
El corazón es un músculo
Realmente, tu corazón es un músculo. Lo tienes situado un poco a la izquierda del centro del pecho, y es del tamaño aproximado de tu puño.
Pero el músculo del corazón es especial por lo que hace. El corazón envía sangre a todo tu cuerpo. La sangre proporciona al cuerpo el oxígeno y los nutrientes que necesita. También se lleva los productos de desecho.
Tu corazón es una especie de bomba, o dos bombas en una. El lado derecho recibe sangre del resto del cuerpo y la bombea hacia los pulmones. El lado izquierdo hace justo lo contrario: recibe sangre procedente de los pulmones y la bombea al resto del cuerpo. Cómo late el corazón.
Escucha el sonido del corazón, sucede cuando se abren y se cierran las válvulas (aurículas y ventrículos)
Partes del corazón
El corazón consta de cuatro partes distintas llenas de sangre, y cada una de esas partes se llama cavidad. Hay dos cavidades en cada lado del corazón: una arriba y otra abajo. Las dos cavidades de arriba se llaman aurículas. Las aurículas son las cavidades que se llenan de la sangre procedente del resto del cuerpo y de los pulmones. El corazón tiene una aurícula izquierda y una aurícula derecha.
Las dos cavidades de abajo se llaman ventrículos. El corazón tiene un ventrículo izquierdo y un ventrículo derecho. Su función consiste en bombear sangre hacia el resto del cuerpo y hacia los pulmones.
Cómo circula la sangre
Probablemente ya has intuido que la sangre no da vueltas por el cuerpo sin ton ni son cuando sale del corazón. Circula por un montón de tubos llamados arterias y venas, que, conjuntamente, reciben el nombre de vasos sanguíneos. Estos vasos sanguíneos están conectados al corazón. Los vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón se llaman arterias. Los que transportan sangre de vuelta al corazón se llaman venas.
Sístole y Diástole : Los movimientos del corazón
El trabajo de ambos logra que la parte derecha del corazón envíe sangre a los pulmones y la parte izquierda la envía a todo el cuerpo.

Ten contento a tu corazón
La mayoría de niños nace con el corazón sano, y es importante que mantengas el tuyo en forma. Estas son algunas cosas que puedes hacer para tenerlo contento:
1.Recuerda que tu corazón es un músculo. Si quieres que esté fuerte, necesitas ejercitarlo haciendo ejercicio.
2. Toma una amplia variedad de alimentos saludables y evita alimentos que contengan muchas grasas perjudiciales.
3. Intenta comer al menos cinco raciones de fruta y verdura todos los días.
4.Evita los refrescos azucarados y las bebidas de frutas.
5.No fumes. El tabaco puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos.
TAREA 2: DIBUJA EL CORAZÓN.
TAREA 3: COMPLETA LA FRASE DE MANERA CORRECTA:
a) El órgano que impulsa a la sangre es el _____________________________
b) Nuestro corazón de divide en ______ cavidades, dos superiores llamadas ____________________ y dos inferiores llamadas _____________________.
¡Qué interesante!, LOS VASOS SANGUÍNEOS son conductos que transportan la sangre por todo el cuerpo.
TAREA 4: LOS VASOS SANGUÍNEOS.EXPLICA QUÉ HACEN:
a) Las arterias
b) Las venas
c)Los capilares
Jueves 21 mayo
TEORÍA: EL PULSO
Si presionas con la yema de un dedo la piel de tu muñeca, encontrarás un punto en el que notarás un «latido». Este «latido» se llama pulsación, y lo origina el movimiento de la sangre por las arterias.
Se produce una pulsación cada vez que el corazón se contrae e impulsa la sangre. Por eso, los médicos cuentan el número de pulsaciones para conocer el ritmo cardíaco; es decir, el número de contracciones que se producen en el corazón en un período determinado. Al recuento de pulsaciones se le denomina «tomar el pulso».
El ritmo cardíaco se expresa en número de pulsaciones por minuto.
Pero, normalmente, se toma el pulso durante quince segundos, se cuentan las pulsaciones y, luego, se multiplica el número obtenido por cuatro.
TAREA 1: TÓMATE EL PULSO. HAZ LOS 3 EJERCICIOS DEL RECUADRO “Pon en práctica”

Commentaires