top of page

NATURALES (11-15 mayo)

mariajosellamas

Miércoles 13 mayo

TEORÍA: APARATO RESPIRATORIO


Definición de Aparato Respiratorio

Es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono (CO2). Una de las maravillas del cuerpo humano: el único aparato del cuerpo que recibe el aire con todos sus componentes, pero solo permite que ingrese a este el oxígeno del ambiente.

VIAS RESPIRATORIAS

· Fosas nasales: Permiten la entrada de aire, así como la retención del polvo por medio de los pelos nasales.

· Faringe: Órgano mixto, con función respiratoria y digestiva.

· Laringe: Órgano fonador de los humanos

· Tráquea: Órgano formado por anillos cartilaginosos y membranosos que va desde la laringe a los bronquios.

· Bronquios: Conducen el aire hacia los bronquiolos. Los bronquios cumplen también una función motora, es decir; cuando se produce la inspiración, los bronquios se ensanchan y alargan, lo que facilita la circulación del aire hacia los alveolos.

· Bronquiolos: En nuestros pulmones tenemos alrededor de 60.000 bronquiolos (30.000 en cada pulmón) que se dividen, a su vez, en unos 600.000.000 alveolos pulmonares.

Es importante destacar que la tráquea lleva el aire a los bronquios, de allí a los bronquiolos, y por último a los alveolos pulmonares, y regresa en forma de dióxido de carbono (CO2) por la misma vía. Este ciclo se continúa sucesivamente para conformar el proceso total de la respiración.

· Pulmones: Están ubicados en la caja torácica, el pulmón derecho es más grande que el izquierdo Esto, porque está dividido en tres lóbulos y el izquierdo solamente en dos, están protegidos por una membrana llamada pleura. La unidad anatómica y funcional del pulmón es el lobulillo pulmonar.

· Diafragma: Es el principal músculo de la respiración.

· Movimientos Respiratorios:

1. Inhalación (inspiración): consiste en tomar oxígeno del medio, (el diafragma baja).

2. Exhalación (Espiración): consiste en eliminar dióxido de carbono, (el diafragma sube).


TAREA 1: FÍJATE EN EL DIBUJO, CÓPIALO Y RELLENA LOS CUADROS EN BLANCO.


Con este juego vamos a seguir aprendiendo las partes del aparato respiratorio:

Pinchar en los enlaces y aparecerán las imagenes que véis abajo.


https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/aparato-respiratorio-primaria/918260d6-d8f7-442e-95ab-e9de0410f2be

Sigue jugando y repasando al mismo tiempo.




Jueves 14 mayo

TAREA 1: ¿OS APETECE UNA SOPA? DE LETRAS CLARO, JEJEJE

Pinchar en el enlace.



TAREA 2: REALIZA ESTE EXPERIMENTO.

EXPERIMENTO

Experiencia:

¿Cómo son los movimientos de inspiración y espiración?

Objetivo:

Comprobar los movimientos respiratorios a través de una sencilla experiencia.

Materiales:

- Una botella pequeña de plástico o de vidrio.

- 2 globos pequeños y 1 grande.

- 1 corcho.

- 1 tubo de plástico.

Procedimiento:

1. Corto la botella por el fondo.

2. Hago con el tubo de plástico una T y lo coloco dentro de la botella

3. Incrusto el corcho y pongo los globos a cada extremo del tubo.

4. Coloco el globo grande en el fondo de la botella.

AQUÍ TENÉIS UN VÍDEO DE CÓMO HACER ESTE EXPERIMENTO.



TAREA 3: Observaciones y conclusiones:

Tira hacia abajo del globo que está en la base de la botella y responde:

- ¿Qué pasa con los globos pequeños?

- ¿Qué pasa cuando suelto el extremo del globo grande?

- ¿Qué movimiento respiratorio se imita cuando jalas el globo?

- ¿Qué movimiento se imita cuando empujas el globo hacia adentro?

- ¿Qué me demuestra esta experiencia?

47 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
ECOSISTEMAS

ECOSISTEMAS

Comments


© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page