Nos quedaba por repasar: los tipos de ángulos, los elementos de la circunferencia y las fracciones
Miércoles 10 junio
TEORÍA: LOS ÁNGULOS
Partes de un ángulo:

Tipos de ángulos
· Ángulo agudo: Mide menos de 90°
· Ángulo recto: Mide 90°
· Ángulo obtuso: Mayor que 90° pero menor que 180°
TAREA 1: VER ESTE VÍDEO
TAREA 2: HACER CON VUESTRO CUERPO UN ÁNGULO AGUDO, UNO RECTO Y OTRO OBTUSO.HACEROS UNA FOTO PARA MANDARLA.
TAREA 3: ENTRA EN ESTOS 2 ENLACES Y PRACTICA.
TEORÍA: LOS ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO.

TAREA 1: VER EL VÍDEO.
TAREA 2: ENTRA EN EL ENLACE PARA HACER UNA FICHA SOBRE ESTA TEORÍA
TAREA 3: SIGUE REPASANDO
Viernes 12 junio
TEORÍA: FRACCIONES
-La fracción se utiliza para representar las partes que se toman de un objeto que ha sido dividido en partes iguales.
Por ejemplo, dividimos una pizza en 8 partes iguales y cogemos tres. Esto se representa por la siguiente fracción:

-Los términos de la fracción se denominan: numerador y denominador.

-¿Cómo se leen las fracciones? Se leen en función de cuál es su denominador:
1 / 2: un medio 1 / 3: un tercio 1 / 4: un cuarto 1 / 5: un quinto 1 / 6: un sexto 1 / 7: un séptimo 1 / 8: un octavo 1 / 9: un noveno 1 / 10: un décimo
TAREA 1: REPRESENTA CON FRACCIONES Y DI CÓMO SE LEEN
-Se divide un queso en 9 porciones y me tomo solo 2.
-He llenado de agua las tres cuartas partes de una piscina.
- De 10 preguntas del examen solo supe responder correctamente 3.
- Tengo en mi poder la mitad de la comida.
TAREA 2: REALIZA ESTOS EJERCICIOS:

TEORÍA: COMPARACIÓN DE FRACCIONES

TEORÍA: FRACCIÓN DE UN NÚMERO

TAREA 3: HAZ ESTOS EJERCICIOS

TEORÍA: FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIAS

TAREA 4: REPRESENTA LAS SIGUIENTES FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIAS CON UN DIBUJO:

TAREA 5: PINCHAR EN LOS ENLACES PARA REPASAR LAS FRACCIONES
SEMANA 15-19 JUNIO
Esta sí que es la última semana de cole, vamos a divertirnos con las matemáticas.
Martes 16 junio
¿Habéis oído hablar de los sudokus?
El sudoku es un juego matemático japonés que se ha convertido en uno de los pasatiempos más populares.
Las reglas del Sudoku son muy simples. En este rompecabezas no se trata de sumar nada con los números, ni que éstos tengan un orden lógico, sino que jugamos con los números como si fueran piezas de un puzzle, sin repetir ninguna ni en horizontal (filas), ni vertical (columnas), ni en las cajas.
TAREA 1: MIRAR ESTE VÍDEO CON LA EXPLICACIÓN DE CÓMO HACER SUDOKUS.
TAREA 2: EN ESTE SUDOKU HAS DE RELLENAR LOS HUECOS CON LOS NÚMEROS DEL 1 AL 4, SIN QUE SE REPITA NINGÚN NÚMERO NI EN VERTICAL NI EN HORIZONTAL:

Miércoles 17 y viernes 19 junio
¿Sabéis quién es Sherloch Holmes?

Es un detective privado de legendaria perspicacia, que aparece a finales del siglo XIX (19) en las novelas de un escritor inglés Arthur Conan Doyle. Sus aventuras han sido llevadas al cine, la televisión e incluso teatro.
Pues veréis, necesita ayuda, así que, ¿estáis dispuestos a ayudarlo?
¡Vamos a ello!





¡SEGURO QUE HABÉIS SIDO DE GRAN AYUDA PARA ESTE DETECTIVE!
Comments