Lunes 25 mayo
TAREA 1: Comprensión lectora.
De las fotocopias dadas de comprensión lectora, leéis la 5ª lectura, que empieza así: “Estamos acostumbrados a pensar…” y contestáis a las preguntas que hay a continuación.
TEORÍA: OTROS PREFIJOS
Los prefijos se añaden al inicio de la palabra para modificar su significado. El prefijo re- indica repetición (volver a hacer algo), el prefijo pre- indica anticipación (antes de) y el prefijo des- indican lo contrario de algo.
EJEMPLOS:
Recoger: volver a coger.
Precampaña: antes de hacer la campaña.
Despeinar: lo contrario de peinar.
TAREA 2: COPIA LA TEORÍA.
TAREA 3: REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.


TAREA 4: ENTRA EN ESTOS 2 ENLACES PARA REPASAR LOS PREFIJOS A TRAVÉS DEL JUEGO Y HACIENDO UN TEST


Miércoles 27 mayo
TAREA 1: AUDIOCUENTO. ESCUCHA, PON EL TÍTULO Y HAZ UN RESUMEN.
TEORÍA: LOS POSESIVOS

TAREA 1: PON EL DETERMINANTE POSESIVO ADECUADO EN EL GÉNERO Y NÚMERO INDICADO ENTRE PARÉNTESIS:
1) ________ casa es preciosa (1ª persona singular)
2)_________ profesores son maravillosos (1ª persona plural)
3) _________ amigos son divertidos y agradables (2ª persona plural)
4) He recogido _______ cosas del coche (2ª persona singular)
5) ________ motos son las más veloces (3ª persona plural)
6) ________ caras son un poema (2ª persona plural)
7) Esas chicas tienen _______ ideas muy claras (3ª persona plural)
8)_________ ideas son erróneas (2ª persona plural)
9) Anoche, Laura me preguntó por _______ hijos (1ª persona plural)
10) _______ gato es el más bonito (1ª persona singular)
11)________ perro está un poco nervioso (2ª persona singular)
12)_________ ponencia fue un desastre (3ª persona singular)
13) Sin lugar a dudas, _______ casas son las más bonitas (1ª persona plural)
14) ______ dibujos eran horrorosos (3ª persona plural)
15) Decía que ______ casa estaba encantada (3ª persona singular)
16) Parecía que _______ equipos eran más fuertes (2ª persona plural)
17) _______ avión está en el aeropuerto (1ª persona singular)
18) _______ compañero de piso es músico (1ª persona plural)
19) _______ cuarto es precioso (2ª persona plural)
20) Él me prestó _______ raqueta para que pudiera jugar al tenis (3ª persona singular)
TAREA 2: REPASA LOS POSESIVOS EN ESTE ENLACE
Jueves 28 mayo
TEORÍA: EL GUIÓN.


TAREA 1: DIVIDE LAS PALABRAS EN TODAS LAS FORMAS QUE ES POSIBLE DIVIDIRLAS AL FINAL DEL RENGLÓN.
medalla redacción carroza enredo
TAREA 2: IDENTIFICA LA PALABRA MAL DIVIDIDA DE CADA COLUMNA.

TAREA 3: APRENDE EL USO DEL GUIÓN CON EL JUEGO QUE HAY PINCHANDO EL ENLACE.

Viernes 29 mayo
TEORÍA: DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR O PAISAJE
La descripción de un lugar consiste en narrar con palabras el lugar que se observa y lo que se siente al observarlo, para representarlo de manera cercana a lo real, es decir, describir un lugar consiste en decir cómo es de forma detallada y ordenada, “pintarlo” con palabras, de manera que otras personas puedan imaginárselo. Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes. Después de seleccionar los detalles, hay que organizar los datos siguiendo un orden (elige uno de ellos):
· De lo general a lo particular o al contrario.
· De dentro a fuera o al contrario.
· De izquierda a derecha o al revés.
· De los primeros planos al fondo o al contrario.

Guía para describir un lugar.
Para hacer la descripción de un lugar se pueden seguir los pasos siguientes:
1. ¿Qué es? 2. ¿Dónde se encuentra? 3. ¿Cómo es? (Usa adjetivos para describirlo como colores, comparativos…) 4. ¿Qué elementos hay en ese lugar? (Ejemplo: montes, ríos, casas…) – Delante, detrás, encima, debajo. – A la izquierda, a la derecha, en el centro, al lado. – Cerca, en medio, enfrente, al fondo, lejos. – Alrededor, junto a… 5. Describe algún elemento importante de ese lugar de forma detallada. 6. ¿Qué sensaciones te transmite ese lugar? ( Ejemplo: Alegría, paz, felicidad, frialdad, estrés, agobio, tristeza, miedo misterio, terror…) 7. Opinión personal. ¿Por qué has elegido ese lugar?
TAREA 1: COPIA EL GUIÓN PARA HACER LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR.
TAREA 2: HAZ LA DESCRIPCIÓN DE ESTA IMAGEN.

Comments