Lunes 11 mayo
TAREA 1: Comprensión lectora.
De las fotocopias dadas de comprensión lectora, hacéis la 3ª lectura, que empieza así: “¡Tierra a la vista!”
TEORÍA: PREFIJOS Y SUFIJOS

PREFIJOS Y SUFIJOS MÁS USADOS

TAREA 0: LEE Y COMPLETA.

TAREA 1:

TAREA 2:

TAREA 3: Ahora te toca a ti repasar y jugar para no olvidarte. Entra en los juegos picando en los enlaces ( os saldrán las imágenes que hay debajo) que tienes a continuación:
PREFIJOS

REPASO SUFIJOS-PREFIJOS...

Miércoles 13 mayo
TAREA 1: Audiocuento. Escucha y contesta.

1.Escribe el título del audiouento.
2.¿Cómo le obligaba a vestir? ¿Y a hacer?
3.¿Por qué se puso furiosa la madrastra?¿Qué decidió hacer?
4.¿Qué le encargó la madrastra a un cazador? ¿Qué hizo él al final?
5. ¿Dónde encontró refugio Blancanieves?
6. ¿De quién era la casa?
7.¿Cómo fue la primera noche qué pasaron juntos?
8. ¿Cómo se enteró la madrastra qué Blancanieves seguía viviendo?
9.¿De qué manera engañó la madrastra a Blancanieves?¿Qué le pasó a Blancanieves?¿ Qué le pasó a la madrastra?
10.¿Cómo despertó Blancanieves? ¿Qué pasó al final?
TEORÍA: LOS PRONOMBRES PERSONALES
Los pronombres son palabras que sustituyen al sustantivo y que realizan su misma función dentro de la oración.
El pronombre personal se utiliza para nombrar a un sustantivo sin utilizar su nombre, bien porque ya se mencionó anteriormente y así evitamos repetirlo, bien porque se sabe perfectamente de quien se trata.
Por ejemplo:
-Juan juega al fútbol y es muy bueno.
En lugar de decir “Juan juega al fútbol. Juan es muy bueno”, puedo decir “Juan juega al futbol. Él es muy bueno”.
Los pronombres personales son:

La primera persona se refiere a la persona que habla. La segunda persona se refiere a la persona que escucha. La tercera persona se refiere a la persona de la que se habla.
Aquí os dejo una canción súper divertida para aprender los pronombres personales.
TAREA 1: En las siguientes oraciones señala si la palabra destacada en negrita es un pronombre personal (V) o no (F).
Tú tienes la culpa de lo que ha ocurrido.
El camión es nuevo y está limpio.
Nosotros estamos muy contentos.
Él construyó la cabaña.
La puerta estaba cerrada, pero ellos se encargaron de abrirla.
Me dijeron que yo podía salir.
TAREA 2: Reemplaza las palabras subrayadas por un pronombre:
Carmen fue al cine con Ramiro.
María y yo somos hermanas.
Él y tú irán a Marruecos.
Los niños ganaron el concurso.
Jueves 14 mayo
TEORÍA: DIPTONGO E HIATOS.

TAREA 1: SEPARA LAS PALABRAS EN SÍLABAS Y DECIR SI SON DIPTONGOS O HIATOS.

TAREA 2: LEE ESTE PEQUEÑO TEXTO DE FEDERICO GARCÍA LORCA.
Agua, ¿adónde vas?
Riendo voy por el río a las orillas del mar.
Mar, ¿adónde vas?
Río arriba voy buscando fuente donde descansar.
Chopo, y tú ¿qué harás?
No quiero decirte nada.
Yo… ¡temblar!
¿Qué deseo, qué no deseo por el río y por el mar?
Cuatro pájaros si rumbo en lo alto del chopo están.
TAREA 3: COLOCA LAS PALABRAS DEL EJERCICIO ANTERIOR QUE TENGAN DIPTONGO O HIATO, EN SU SACO CORRESPONDIENTE.
DIPTONGO HIATO

TAREA 4: Juega con los diptongos, pinchando en los enlaces.

Viernes 15 mayo
TAREA 1: HOY TOCA LA FICHA 2: COMEMOS EN IKEA. FIJÁOS BIEN Y CONTESTAR.

TAREA 2: ESCUCHA Y VE SOBRE EL CONCEPTO Y EL CONCEPTO DEL CÓMIC.
TAREA 3: ESTE VÍDEO OS ENSEÑA COMO HACER UN CÓMIC.
Como dibujar personajes de cómic
TAREA 3: RELLENA LOS BOCADILLOS DE ESTE CÓMIC.

TAREA 4: HACER UN CÓMIC CON TU PERSONAJE FAVORITO: PRINCESAS, SÚPER-HÉROES, DIBUJOS ANIMADOS,…
Comments