¡Hola chic@s!
Esta semana vamos a repasar los prefijos y sufijos, veremos los numerales e indefinidos, el uso de la “b” y cómo redactar una carta.
Además de nuestras lecturas comprensivas, competenciales y el audio-cuento.
Lunes 1 junio
TAREA 1: Comprensión lectora.
De las fotocopias dadas de comprensión lectora, leéis la 6ª lectura, que empieza así: “Los pingüinos están adaptados…” y contestáis a las preguntas que hay a continuación.
REPASO DE LOS PREFIJOS Y SUFIJOS.
TAREA 1: REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS


TAREA 2: REPASA AHORA CON LOS JUEGOS QUE HAY EN ESTOS ENLACES.
PREFIJOS:
https://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U07/01.htm

https://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U09/01.htm

SUFIJOS:

Miércoles 3 junio
TAREA 1: AUDIOCUENTO. ESCUCHA, PON EL TÍTULO E INVENTA UN NUEVO FINAL Y DIBUJA LA ESCENA QUE MÁS TE HAYA GUSTADO.
TEORÍA: NUMERALES E INDEFINIDOS

TAREA 1: REALIZA ESTOS EJERCICIOS.
1. Inventa 1 oración con cada uno de los numerales e indefinidos.
Algunos:_______________________________________
Varios: ________________________________________
Dos:___________________________________________
Cuarto:_________________________________________
2. Escribe un numeral y un definido para estas 2 imágenes.
Ejemplo: Tres libros.
Varios libros.
No valen los mismos ejemplos.

TAREA 2: JUEGA Y SIGUE APRENDIENDO A DESCUBRIR NUMERALES E INDEFINIDOS.


TEORÍA: USO DE LA “B”

TAREA 1: REALIZA ESTOS EJERCICIOS.
1

2

TAREA 2: Sigue aprendiendo y repasando en este enlace.

Viernes 5 junio
TAREA 1: HOY TOCA LA FICHA 3: NAVEGA CON MOVISTAR. FIJÁOS BIEN Y CONTESTAR.

TEORÍA: ESCRIBIR UNA CARTA.

Cómo escribir una carta
1. ¿A quién vamos a escribir la carta?
Es muy importante responder a esta pregunta antes de comenzar a escribir una carta porque no nos expresaremos de la misma forma si escribimos a un compañero de clase, a nuestros padres, a nuestro abuelo o a un profesor.
2. ¿Qué escribiremos?
Antes de comenzar a escribir nuestra carta necesitaremos decidir cuáles son las ideas principales que queremos desarrollar. Si queremos felicitar a un amigo por motivo de su cumpleaños, antes de empezar a escribir pensaremos en el mensaje que le queremos mandar. ¿Cuántos años cumple? Si has celebrado con él otros cumpleaños, ¿quieres contarle qué recuerdos tienes de esas fiestas?
3. ¿Qué día es hoy y desde dónde escribimos?
En la parte superior de la carta especificaremos la fecha y el lugar. ¿Un ejemplo? Cañada de Gallego, 5 de junio de 2020.
4. ¿Cómo saludaremos al destinatario?
Saludaremos de una manera específica a la persona a quien escribimos nuestra carta. ¿Un ejemplo? Querida maestra:
5. Posdata:PD
Muchas personas terminan su carta y se dan cuenta de que han olvidado escribir algo. Para evitar este inconveniente es muy importante decidir, antes de escribir, qué queremos incluir en nuestro mensaje. La ‘posdata’ soluciona este problema porque simplemente necesitaremos escribir P.D. al final de la carta seguido por el mensaje que habíamos olvidado escribir. ¿Un ejemplo?
PD:Espero que recibas muchos regalos y que disfrutes al máximo de tu cumpleaños.
6. ¿Cómo te quieres despedir?
Es importante despedirnos después de haber escrito nuestro mensaje. ¿Algunos ejemplos para despedirnos de un amigo?
-Un abrazo
-Un beso
PARTES DE UNA CARTA :
La carta se mete en un sobre con un sello para mandarla por correo.
SOBRE:
CARA PRINCIPAL: En esta parte del sobre se pone la dirección de la persona a la que va dirigida.
El recuadro de arriba a la izquierda, que parece un cuadro, corresponde al sello.

PARTE DE ATRÁS: Aquí se pone nuestro nombre y nuestra dirección.

CARTA: Se escribiría en una hoja o folio, se pondría:
§ Fecha.
§ Saludo.
§ Texto (desarrollo de carta).
§ Posdata: PD (en caso de habernos olvidado de escribir algo más).
§ Despedida.
§ Firma.
Aquí os dejo una plantilla para que la utilicéis a la hora de escribir una carta.

TAREA 2: ESCRIBIR UNA CARTA A UN COMPAÑERO DE LA CLASE.
Comentários